Fecha: Domingo 6 de febrero de 2011, 11:40 am.
Entrevistado: Sr. Sergio
Duración: 12 minutos
Transcripción:
Norma Pacheco: Ya está! Bueno es sencillo, mire me va a dar su nombre, y si Usted es de aquí de México?...Ay ya se cayó, bueno, la pongo por... Si, ok. Si Usted es de aquí?, ¿Es de la ciudad, de aquí de México?
Don Sergio: No
NP: ¿De dónde es?
DS: Del estado de Tlaxcala,
NP: ¿Y diario viene para acá para abrir su local?
DS: No, nooo, me preguntó Usted de dónde soy, Soy del estado de Tlaxcala. Pero yo radico aquí en México
NP: Ahh, ok. De acuerdo... ¿Cuánto tiempo lleva aquí en el local?
DS: Treinta y seis años.
NP: ¿Y siempre ha sido este tipo de productos?
DS: Empecé con puras verduras, ahora ya vendo frutas y verduras... Ya amplié el giro
NP: Ok, eeh, ¿Cuál es... qué es lo que se le hace importante, porqué lo tiene así todo tan ordenado, por colores o por fruta? ¿Cómo es que lo separa Usted o lo ordena?
DS: No mira, este yo trato de darle a la fruta vista, este porque yo tengo muchos competidores, yo tengo dos locales y la mayoría tiene de 8 o 10 locales. Y yo compito con esos chicos. Además fíjate yo tengo mucho tiempo atrás, y es desde atrás que me he levantado, Pero llegan nuevas generaciones, con mayor capital... O sea, a muchos de aquí ya los han apagado. O sea, de los que ya vendíamos desde antes, ya no existen, ya nomás hay generaciones nuevas que vienen con un mayor capital que el que yo he tenido. Yo desde aquí, aquí he sacado a mi familia adelante, pero ya tengo treinta y seis años en este trabajo. Imagínate, llegan otros jóvenes, con la, como te vuelvo a repetir, con mayor capital y a nosotros nos hacen así...
NP: Y ponen más puestos y...
DS: Si, ponen más locales, mayor cantidad de deeee, frutas y verduras, y en la cual yo nomás meto una caja por semana, mira, ves como tengo la fruta ordenada? Le quiero dar nueva vista para competir con aquellos.
NP: Ok, entonces está de acuerdo en que lo que tiene que ver con la imagen, el orden, el color, el acomodo, es...
DS: Ah, así es, tiene mucho, muy muy importante eso. Saber ordenar, darle vista, ser diferente a los demás, porque esta es una especie deeee, como si fuera vecindad. Si Usted hace una cosa, en contrario ellos lo hacen. Entonces yo siempre tengo que salir diferente, aunque vendo más poquito, pero vea chóquele soy diferente a los demás. Si? No tengo lo mismo, y si, trato de darle una variante siempre.
NP: Igual tiene bolsas, como que decoran también, no?
DS: Mira, las bolsas las tuve que meter por recursos de que ya no vendía, entonces yo hice mi ampliación de giro para vender piñatas y bolsas.
NP: Ahhh, ok...
DS: Y ya con eso ya me defiendo, ya saco lo del día porque no puedo competir con las personas más grandes, mira la mayoría tiene diferentes locales... bueno tienen más locales y meten más producción. Yo nomás meto una cajita.
NP: Ok, ok, de acuerdo. ¿Usted cree que también lo que tiene que ver con las personas que tienen como Usted el vestuario... tiene algo que ver?
DS: Si, aquí hay tenemos una norma que hay que usar la bata color beige para los que venden frutas y verduras. Y soy el único que la usa ya nomás.
NP: Si
DS: Ya todos, ya nadie la usa
NP: Si, emmm, hay quienes traen playeras, por ejemplo aquel señor que trae esteee símbolos o idioma en inglés o de otros países. ¿Cree Usted que eso importa? O sea, no sería así bueno queee representara algo mexicano...?
DS: Exaaactamente , es lo más importante. Que le damos más importancia a los anuncios extranjeros que a los nacionales. Yo por eso siempre me verá con mi batita... Siempre me verá con mi batita.
NP: Ahhh, ok, muy bien. Esteee, Usted cambiaría, si pudiera, qué cambiaría en su local paraaa ayudarse?
DS: ¿Cómo en qué sentido?
NP: en el sentido de dar, aparte de la imagen que tiene, qué más le gustaría a Usted poder poner paraaa fomentar...
DS: Looo importante es mayor capital, porque aquí para pedir un préstamo, le piden hastaaaa... lo que no. Aquí lo que requirieron es capital y vivir por aquí cerca. La mayoría vive cerca, y yo vivo hasta Iztapalapa.
NP: Ahh, diario viene hasta acá?
DS: Entonces es un recorrido desde Iztapalapa hasta acá... está muy largo. La mayoría de los jóvenes viven por aquí cerca, la mayoría.
NP: Y lleva 36 años, desde allá hasta acá...?
DS: Si, yo llevo los 36 años si.
NP: ¿Yendo y viniendo?
DS: Si si, ahora ya tengo más facilidad porque tengo el Metrobus
NP: ¿El Metrobus les ha ayudado?
DS: Si, y me deja como a unas 15 cuadras de mi casa. Yo vivo en Iztapalapa en la unidad Vicente Guerrero
NP: Ahh, ok... Por aquí también hemos visto que hay turistas y soldados...
DS: Mmh
NP: Estos dos, tanto turistas como soldados, cree que es un mercado importante? Eeee, clientes importantes?
DS: Eeee, para mí si. Los turistas tienen unnn... bueno me identifico más porque hay cosas que no las conocen y con ellos meee, me identifico más porque me dicen ¿Qué es esto? Esto es naranja, esto es melón. Luego mire, esa naranja?
DS: Que es naranja es sin semilla no la conocen ellos
NP: Ajá
DS: Y les enseño eso y les gusta y me gusta hablar con ellos. Y los militaressss, nooo esos casi no, porque son un poquito muy... muy esteeeemmm... muy agresivos. Muy , no no.
NP: Sólo lo que buscan lo que quieren y ya, no no hay...
DS: Ajá, no hay diálogo
NP: No hay diálogo, OK, ay qué qué interesante esto. Bueno pues este eso es todo hasta ahorita, muchas gracias
DS: Ándele
NP: Muy amable
.
DON SERGIO Y SU LOCAL