1. Contexto de la entrevista
Fecha: Domingo 6 de febrero de 2011
Hora: 11:40 am.
Lugar: Mercado Popular “El Chorrito”
Ubicación: Gob. Melchor Muzquiz, esquina con Av. Parque Lira.
Col. San Miguel Chapultepec.
Datos del entrevistado: Sr. Sergio, 54 años, tlaxcalteco.
Duración: 12 minutos
Condiciones favorables:
Está de buen humor viendo el futbol mexicano en su pequeña TV. Hay 2 jóvenes más que le ayudan a atender mientras él está platicando conmigo. A pesar de que es domingo, no hay mucha gente que atender, en la media hora que estuve con él tal vez hubo 7 clientes, los cuales fueron atendidos sin necesidad de interrumpirnos.
Al principio se mostró algo renuente, pero su curiosidad pudo más y en adelante, hubo una excelente actitud, disponibilidad y paciencia por parte de Don Sergio.
Condiciones desfavorables:
De repente se distrae con la gente que pasa, y se ve algo nervioso con miradas tímidas hacia los demás locatarios. La cámara se cae varias veces ya que las frutas no son base firme y estable; lo cual me hace reacomodarla hasta que de plano decido tomarla con la mano y esperar a que el video esté bien dirigido.
2. Resumen de la información obtenida en la entrevista
Se percibió un gran descontento por desigualdad entre comerciantes. Muchos locatarios han quebrado debido a esto y por no encontrar el apoyo o fondos suficientes para que mejoren sus condiciones económicas.
La competencia es cruel y gana el que atiende mejor, e indudable es la importancia de tener la mercancía en orden para que sea llamativa.
Muchas familias viven de lo que se gana al día, y muchos otros, como Don Sergio, han tenido que diversificar sus productos para sobrevivir.
Esta gente es amable por naturaleza, de lo contrario no aguantarían más de un día atendiendo a gente que pide y pide lo mejor al menor precio.
3. Análisis de 3 extractos seleccionados de Don Sergio (DS)
DS: No mira, este yo trato de darle a la fruta vista, este porque yo tengo muchos competidores, yo tengo dos locales y la mayoría tiene de 8 o 10 locales. Y yo compito con esos chicos. Además fíjate yo tengo mucho tiempo atrás, y es desde atrás que me he levantado, Pero llegan nuevas generaciones, con mayor capital... O sea, a muchos de aquí ya los han apagado. O sea, de los que ya vendíamos desde antes, ya no existen, ya nomás hay generaciones nuevas que vienen con un mayor capital que el que yo he tenido. Yo desde aquí, aquí he sacado a mi familia adelante, pero ya tengo treinta y seis años en este trabajo. Imagínate, llegan otros jóvenes, con la, como te vuelvo a repetir, con mayor capital y a nosotros nos hacen así...
Códigos: Tema / Subtema
§ tengo muchos competidores Competencia
§ yo compito con esos chicos Competencia
§ llegan nuevas generaciones, con mayor capital Economía
§ he sacado a mi familia adelante Familia
§ tengo treinta y seis años en este trabajo Experiencia
Competencia:
Sabe que no es el único y que su ramo es peleado. Se siente ‘viejo’ al mencionar ‘esos chicos y nuevas generaciones’ (los cuales están alrededor de los 30’s; él tiene alrededor de 60).
Economía:
Se queja por no tener suficiente capital, y ha pasado por crisis al decir ‘me he levantado’, pero no da más detalles. Se percibe envidia o celos de los otros.
Familia:
Es el sustento económico de la familia, lo que le daría poder y se podría mostrar como ejemplo a sus hijos. Lo dice con mucho orgullo.
Experiencia:
Está orgulloso de su antigüedad y de todo lo que le ha dedicado. Ha visto nacer y morir a otros comerciantes, eso le duele y se le hace injusto.
Comparaciones:
Se compara con los jóvenes inexpertos, los otros comerciantes que tienen 8 o 10 locales y los que tienen mayor capital.
------------------------------------------------------------------
DS: Si, ponen más locales, mayor cantidad de deeee, frutas y verduras, y en la cual yo nomás meto una caja por semana, mira, ves como tengo la fruta ordenada? Le quiero dar nueva vista para competir con aquellos.
Códigos: Tema/ Subtema
§ ponen más locales Competencia
§ yo no más meto una caja por semana Victiméz
§ tengo la fruta ordenada Estética
§ nueva vista para competir Competencia
Competencia:
Se le nota apesumbrado el rostro cada vez que menciona algo referente a la competencia, se percibe que ha peleado o siente que está en declarada guerra contra los otros comerciantes que se ‘roban’ sus ideas de acomodo de mercancía.
Victiméz:
Como si hubiera estado guardando, dice todo lo que va sintiendo para parecer víctima de las circunstancias.
Estética:
Sus ayudantes acomodaban los productos una y otra vez, saben que un pequeño defecto puede representar una buena venta.
Comparaciones:
Él tiene un solo local y mete una sola caja a la semana, los otros meten más y tienen más locales. Sabe que si cuida la apariencia mejor que sus competidores, podrá ganar clientes.
------------------------------------------------------------------
DS: Ah, así es, tiene mucho, muy muy importante eso. Saber ordenar, darle vista, ser diferente a los demás, porque esta es una especie deeee, como si fuera vecindad. Si Usted hace una cosa, en contrario ellos lo hacen. Entonces yo siempre tengo que salir diferente, aunque vendo más poquito, pero vea chéquele soy diferente a los demás. Si? No tengo lo mismo, y si, trato de darle una variante siempre.
Códigos: Tema / Subtema
§ Saber ordenar Experiencia
§ ser diferente a los demás Diferenciación
§ tengo que ser diferente Diferenciación
§ soy diferente Personalidad
§ trato de darle una variante siempre Diferenciación
Experiencia:
Los 36 años trabajando en esto le han dado el conocimiento para saber el acomodo debido y adecuado para cada producto.
Diferenciación:
Sabe que no se puede quedar quieto, que debe hacer algo para ‘ser diferente’ siempre.
Personalidad:
Él se sabe ‘diferente’, creativo y tal vez, líder en el acomodo de los productos.
Comparaciones:
Como si el ambiente fuera el mismo que el de una vecindad, así es como se siente, donde hay familias enteras dedicadas a esto, pasan do más de la mitad de su tiempo así dentro, copiándose y quejándose unos de los otros.
.
La palabra "victimez" no existe... supongo que quisiste decir victimización.
ResponderEliminarLas comparaciones no son exactamente las que establece directamente el entrevistado, sino las que establece el analista a lo largo de los códigos, temas, categorías, etc.
una cámara de video, ¿no resultó demasiado intrusiva?
Pasé y no estaba la tarea de observación de espacios :(
ResponderEliminar